
Al mantener el enfoque en la seguridad durante tu viaje, es esencial aplicar la misma seriedad que demostramos en el hogar o en el entorno laboral con respecto a la salud y la protección. Es fundamental tener en cuenta varios puntos antes de emprender el viaje para evitar cualquier contratiempo desafortunado. Estas medidas deben ser consideradas y preparadas con antelación, así como aplicadas durante el transcurso del viaje. La planificación varía según el destino elegido; por ejemplo, la preparación difiere para un destino tropical en comparación con una excursión de senderismo en la montaña. Sin embargo, no es motivo de preocupación, ya que al seguir unos simples consejos, podremos viajar con mayor seguridad y, en consecuencia, con mayor tranquilidad.
Antes del Viaje
Precauciones según el destino
Siempre es crucial priorizar tu seguridad durante el viaje. Cuando te dirijas a un país tropical, asegúrate de llevar un repelente eficaz contra los mosquitos. Los mosquitos en regiones tropicales pueden representar una amenaza mayor en comparación con los de Europa, ya que pueden transmitir enfermedades como la malaria, el dengue o el Zika. Un repelente que contenga DEET como ingrediente activo es altamente recomendable para protegerte de estas picaduras.
Además, es esencial planificar con antelación y recibir las vacunas necesarias al menos un mes antes de tu viaje. Los requisitos de vacunación varían según el destino, algunos países requieren vacunación obligatoria, mientras que en otros es opcional. Por lo tanto, te recomiendo que te pongas en contacto con el centro de vacunación internacional más cercano para obtener información detallada sobre las vacunas necesarias y para programar tu cita de inmunización.

Preparación de un botiquín según el destino
Botiquín básico
Para garantizar tu seguridad durante el viaje, es esencial llevar contigo ciertos elementos básicos como vendas, paracetamol, ibuprofeno y Fortasec. Sin embargo, es importante recordar que el uso de Fortasec solo se recomienda en situaciones extremas para no interrumpir el disfrute del viaje. Es común enfrentarse a problemas de diarrea al consumir agua no embotellada en países fuera de Europa debido a la presencia de bacterias. Al recurrir a la medicación, impedimos que el cuerpo elimine naturalmente estas bacterias. Por lo tanto, es aconsejable evitar el uso de Fortasec y optar por una dieta blanda (como pollo a la plancha, arroz blanco, y manzanas) siempre que sea posible. Recuerda que mantener una dieta adecuada puede ser beneficioso para tu bienestar durante el viaje.
Botiquín para países tropicales
Junto con los elementos mencionados previamente, es recomendable llevar repelente de mosquitos, corticoide cutáneo para tratar picaduras e irritaciones en la piel, y, si es necesario según la prescripción médica, el medicamento Malarone en áreas con alto riesgo de malaria. Este tratamiento es especialmente útil en situaciones en las que la cercanía a un centro médico puede demorarse uno, dos o tres días, permitiéndote iniciar el tratamiento de forma autónoma en caso de exposición a la malaria.
Botiquín para excursiones de montaña
Para asegurar tu seguridad durante tu viaje, es esencial no olvidar elementos clave como vendajes para torceduras, solución de yodo (Betadine) para la desinfección de heridas y cortes, gasas y esparadrapo.
Ya sea que te estés preparando para un viaje a un país donde te preocupa la barrera del idioma o simplemente desees obtener más información, este artículo te brindará la guía necesaria para armar un botiquín completo y adaptado a cualquier destino.


Contratación del mejor seguro de viaje
Aunque el seguro de viaje no sea obligatorio en todos los países, su adquisición resulta 100% recomendable. No vale la pena arriesgarse por unos pocos euros. Especialmente en naciones como Estados Unidos o Japón, donde los costos médicos son elevados, es fundamental elegir un seguro con una cobertura financiera sustancial. Personalmente, recomiendo y utilizo Chapka Seguros, que ofrece la mejor relación calidad-precio y proporciona asistencia en español en casos de emergencia. La compañía facilita información sobre los hospitales más cercanos y se encarga de los trámites administrativos y económicos, evitándote la necesidad de adelantar dinero.
Siempre sostengo que un seguro es un gasto que espero no tener que usar, pero ante imprevistos, es imprescindible contar con una buena cobertura. Además, si no lo sabías, puedes obtener un descuento directo del 7% al contratar tu seguro a través de cualquier enlace en este blog.

Durante el Viaje
Agua Potable
Para asegurar tu bienestar durante tu viaje, es crucial estar consciente de cómo el agua y los alimentos pueden albergar bacterias dañinas, las cuales podrían ocasionar enfermedades. Sin embargo, al seguir simples directrices, podemos prevenir posibles complicaciones. Estas precauciones son especialmente relevantes al viajar a países fuera de Europa, donde los estándares de higiene alimentaria pueden variar.
Se recomienda consumir exclusivamente agua embotellada. En situaciones en las que esto no sea posible, podemos garantizar su potabilidad mediante la ebullición durante 3-5 minutos a 100ºC. Si no es factible hervirla, es fundamental filtrar el agua con un purificador y complementar con yodo (o emplear tabletas potabilizadoras) para eliminar los virus que no sean retenidos por el filtro. No se aconseja seguir este procedimiento durante más de 3 semanas debido a la posible acumulación excesiva de yodo en el organismo.
Alimentos
Recuerda priorizar el consumo de alimentos lavados y pelados siempre que sea posible. Evita especialmente el consumo de alimentos crudos, con piel o moluscos crudos. Además, es crucial prestar atención a la higiene de los lugares donde planeas comer, como los puestos de comida callejera, y estar atento a la presencia de insectos alrededor de los alimentos. Si observas la presencia de moscas, es recomendable abstenerse de consumir dichos alimentos, ya que, como bien sabemos, estos insectos tienden a frecuentar áreas propensas a la contaminación. ¡Mantente seguro durante tus aventuras!


Mosquitos
Definitivamente, la seguridad durante los viajes es primordial. Además de emplear repelentes, existen diversas medidas que podemos adoptar para evitar atraer aún más a los mosquitos. Por ejemplo, es recomendable prescindir del uso de perfumes, ya que los olores intensos suelen atraer a estos insectos. Asimismo, es aconsejable evitar la ropa de colores llamativos, ya que tienden a llamar la atención de los mosquitos. Otro método eficaz es impregnar la ropa con permetrina, un insecticida seguro para tejidos que mantiene su efectividad incluso después de varios lavados. No obstante, es importante recordar que la permetrina no debe aplicarse en la piel.
Estas son solo algunas pautas para garantizar la seguridad durante nuestro viaje. Por supuesto, siempre se pueden adoptar medidas adicionales y más precisas dependiendo del destino específico, aunque tampoco es necesario obsesionarse. Lo más sensato es dejarse guiar por el sentido común, actuar con prudencia y disfrutar del viaje al máximo. Y con todo esto, te deseo un buen viaje.
Estos artículos también te pueden interesar: