
Al momento de organizar un viaje por cuenta propia, no basta con planificar el itinerario; es crucial realizar estimaciones previas para determinar el presupuesto necesario. En el artículo de hoy, nos enfocaremos en desglosar esta parte fundamental de la organización del viaje. Independientemente de si tu presupuesto se ajusta al de un mochilero o al de un viajero lujoso, no abordaremos precios específicos, sino más bien nos centraremos en los aspectos teóricos. A través de este post, te proporcionaré los pasos para ayudarte a calcular tu presupuesto de viaje.
Es importante tener en cuenta que no todos los viajes implican los mismos gastos, por lo que te recomiendo centrarte en los puntos que te resulten más relevantes para la planificación de tu presupuesto de viaje.
Te aconsejo registrar cada gasto de viaje en un archivo Excel tan pronto como realices el pago. Además, es prudente no gastar la totalidad de tus fondos disponibles. Si tu presupuesto es de 1000€, es recomendable planificar con al menos un margen del 20%, es decir, no más de 800€, para estar preparado ante posibles imprevistos.
Gastos antes del viaje
Transporte de llegada y vuelta del país
Si estás planeando un viaje de larga distancia, seguramente la parte destinada a los vuelos será la más alta en tu presupuesto de viaje. Habitualmente, la ida y vuelta al país de destino se realiza vía aérea. En esta parte, la clave está en la comparación y en asegurarte completamente antes de efectuar el pago.
Visado
Si tu destino requiere un visado, es crucial verificar el precio para incorporarlo en tu presupuesto de viaje. Aprovecha la facilidad de acceso a la información en internet para obtener rápidamente estos datos.
Además, verifica la vigencia de tus documentos de identificación, como el DNI y el pasaporte. Asegúrate de que tengan un período de validez que cumpla con los requisitos de entrada al país. Si alguno de estos documentos está caducado o su fecha de caducidad no cumple con las regulaciones de entrada para extranjeros, será necesario renovarlos y considerar este gasto en tu presupuesto de viaje.
Seguro de Viaje
No se debe subestimar la importancia de viajar con un seguro de viaje adecuado. Si cuentas con una aseguradora que cubre asistencia médica en el extranjero y ofrece un capital suficiente según el destino seleccionado, podrías prescindir de contratar otro seguro. No obstante, si no dispones de esta opción, aunque no sea obligatorio en la mayoría de los países, se recomienda adquirirlo (y es esencial). Si estás buscando un seguro de calidad a un precio razonable, te recomiendo echar un vistazo a las ofertas de Chapka Seguros. Son especialistas en seguros de viaje y, como lector de Pachamama Go, puedes beneficiarte de un descuento del 7%. Este descuento se aplica automáticamente al acceder a través de cualquiera de los enlaces del blog.

Vacunas y medicamentos
Dependiendo de tu destino de viaje, la gestión de las vacunas obligatorias o recomendadas es fundamental. Mientras que la Seguridad Social puede cubrir algunas vacunas para ciudadanos españoles, otras deben ser costeadas personalmente. Tanto las vacunas como los medicamentos adicionales necesarios, como antipalúdicos, repelentes de insectos, sueros y antidiarreicos, deben ser considerados en la planificación del presupuesto de viaje.
Equipamiento Especial
En algunas ocasiones, es necesario adquirir artículos específicos para un destino en particular. Aunque probablemente puedan ser utilizados en futuros viajes, inicialmente representan un gasto adicional en el presupuesto de viaje. Esto podría abarcar equipamiento deportivo como unas sólidas zapatillas de senderismo o prendas impermeables. También podría incluir artículos como un saco de sábana si planeas alojarte en un albergue y prefieres llevar tu propio saco, o una toalla de microfibra, entre otros. Registra detalladamente todos estos gastos en tu lista de gastos, pero no te preocupes demasiado por el desembolso inicial, ya que se trata de una inversión valiosa para futuras aventuras.


Tecnología
Si tienes en mente adquirir algún gadget, una tarjeta de memoria para tu cámara u otro artículo similar, recuerda incluirlo en tu presupuesto de viaje. Considera esta adquisición como una inversión para tus futuros viajes, manteniendo así un enfoque proactivo en la planificación de tus gastos.
Guías de Viaje
Si compartes mi pasión por investigar exhaustivamente en línea en busca de blogs de viajes que ofrezcan información sobre el destino deseado, es probable que también valores tener una guía de viaje en formato impreso. Personalmente, suelo adquirirlas para mis viajes más extensos, ya que no solo me resultan útiles durante la travesía, sino que también funcionan como recuerdos duraderos. Si estás buscando una opción más económica, te sugiero considerar la compra de guías de segunda mano, ya que suelen estar ampliamente disponibles en el mercado.
Alojamiento
Al momento de planificar tu presupuesto de viaje, ten en cuenta que el alojamiento, junto con el billete de avión, representa uno de los mayores gastos. Es común que, al viajar por Europa o América del Norte, los precios de alojamiento superen considerablemente el precio del billete. Por el contrario, en el Sudeste Asiático y América Latina, es posible encontrar opciones de hospedaje a precios notablemente más bajos. Considera este factor al buscar destinos económicos.
La selección del alojamiento es crucial durante la fase de planificación, especialmente si tu viaje abarca varios días o semanas. A menudo, se reserva con antelación, pero el pago puede requerirse durante la estancia. Para incorporar este gasto en tu presupuesto de viaje, inclúyelo con una nota indicativa sobre su estado de pago. Esto te permitirá calcular con precisión la cantidad de dinero que debes llevar contigo.


Comidas
Al configurar un presupuesto de viaje, surge una pregunta crucial: ¿Cuánto destinar para gastos en comidas? Es comprensible que resulte difícil estimar el gasto total de alimentación en un destino si no se ha visitado previamente. Sin embargo, los blogs de viajes, como este, desempeñan un papel fundamental al ofrecer información sobre los precios promedio de comida y bebida, proporcionada por viajeros que ya han experimentado el lugar. Además, las aplicaciones como Trip Advisor son una herramienta valiosa, ya que permiten a los usuarios compartir sus experiencias detallando precios de menús y mostrando recibos, lo que brinda una idea más precisa.
Considera también tus elecciones gastronómicas al planificar tu presupuesto de viaje. ¿Optarás siempre por comer en restaurantes o hay opciones de comida callejera en tu destino? Por lo general, la comida callejera resulta considerablemente más económica. Si planeas alojarte en un apartamento o casa y comprar tus alimentos en supermercados, esta alternativa puede ayudarte a ahorrar dinero. Realiza una estimación diaria y multiplícala por la duración de tu viaje. A modo de recomendación, es preferible realizar una estimación generosa para prever posibles gastos imprevistos. Recuerda, es mejor tener un excedente que quedarse corto.


Tours y excursiones
Similar al del alojamiento, es un aspecto predecible que se puede gestionar previamente. Existen numerosos sitios web donde ofrecen una amplia gama de excursiones, visitas guiadas, y recorridos, entre otros. En estas plataformas, los precios suelen estar a la vista, y en ciertos casos, es posible efectuar el pago con antelación para evitar preocupaciones innecesarias. Ejemplos notables de tales plataformas incluyen Civitatis y Get Your Guide.
Transportes dentro del destino
Cuando planifiques tu presupuesto de viaje para destinos urbanos, es crucial investigar los precios del transporte público, incluyendo posibles ofertas para viajes múltiples, si planeas utilizarlo con regularidad.
En el caso de desplazamientos de media distancia, es conveniente comparar los precios de diferentes medios de transporte, como trenes o autobuses. Para este propósito, la plataforma Rome2Rio resulta una herramienta práctica, ya que te permite descubrir las distintas opciones disponibles para viajar de un punto A a un punto B. Registra en tu presupuesto de viaje los trayectos que planeas realizar, junto con sus respectivos costos. En ocasiones, el pago anticipado puede ser necesario si reservas los boletos con antelación. De lo contrario, deberás tener en cuenta que el pago será al momento del viaje. Asegúrate de incluir estos gastos al calcular la cantidad de dinero que llevarás contigo.


Compras, regalos y souvenirs
Disfruta de tu viaje sin excederte: Establece un límite de gasto acorde a tu presupuesto y haz de tus compras una experiencia sin remordimientos. Recuerda, la clave está en la moderación y en elegir sabiamente esos recuerdos especiales de tu viaje inolvidable.
Tarjeta SIM
Cuando planifiques tu viaje al extranjero y tu plan de datos regular no cubra ese país específico (considerando las recientes políticas de eliminación de roaming en la Zona 1 de Europa), adquirir una tarjeta SIM local en tu destino se convierte en la mejor opción. Algunas compañías ofrecen la posibilidad de obtenerla con antelación por ejemplo; Holafly, asegurándote así disponibilidad antes de tu partida. Sin embargo, en base a mis comparaciones, he observado que esta alternativa resulta más costosa que adquirirla directamente en el país de destino.
Comisiones Bancarias
Cuando realices pagos en moneda extranjera con tu tarjeta bancaria convencional, es probable que te apliquen altas comisiones bancarias. Te recomiendo que hables con tu entidad financiera para informarte sobre los cargos correspondientes y puedas calcular con precisión tus gastos en este aspecto al utilizar tu tarjeta para realizar compras o retirar efectivo en cajeros automáticos.
Si deseas evitar estas comisiones, una opción viable es emplear una tarjeta monedero como Bnext (para ciudadanos españoles) o Revolut (disponible para ciudadanos españoles y de otros países). Ambas tarjetas no están vinculadas directamente a tu cuenta bancaria y te permiten recargar fondos a través de sus respectivas aplicaciones en cuestión de segundos, de manera similar a una transacción con tu tarjeta convencional. Personalmente, utilizo ambas opciones, ya que contar con múltiples tarjetas puede resultar útil durante tus viajes en caso de pérdida o fallos inesperados.


Si este contenido ha sido de utilidad, te invito a difundirlo entre tus amigos en las Redes Sociales. No dudes en contactarme estoy disponible para brindarte ayuda en la planificación de tu viaje si lo necesitas. ¡Será un placer colaborar contigo!
Estos artículos también te pueden interesar: