¿Qué ver en Uvita, Costa Rica?

¿Alguna vez has imaginado contemplar dos playas en perfecta simetría, orilladas por altas palmeras que se unen para formar la figura de una cola de ballena? Esta es la razón principal por la que deberías considerar incluir Uvita en tu itinerario de viaje por Costa Rica. Ubicado en la costa sur del Pacífico, con el increíble Parque Nacional Mariano Ballena como su punto principal, este lugar se ha convertido en uno de mis destinos favoritos. Te sugiero presenciar el avistamiento de ballenas, una de las experiencias que hacer en Uvita. Desde sus impresionantes playas hasta sus cautivadoras cascadas, en este artículo te detallo todo lo que puedes disfrutar y ver en Uvita.

Además, la ubicación estratégica de Uvita permite realizar excursiones muy emocionantes. Una de ellas implica visitar el asombroso Parque Nacional Corcovado, considerado como uno de los más espectaculares de Costa Rica. Por otro lado, también puedes aprovechar el día para explorar el Parque Nacional Manuel Antonio. ¡La diversión está garantizada!

Costa de Uvita Costa Rica

¿Dónde dormir en Uvita, Costa Rica?

Durante tu estancia, te recomiendo disfrutar del Manoas Luxury Camp, un magnífico hotel rodeado por jungla. Esta joya es perfecta para aquellos que buscan desconectar y vivir con comodidades de lujo. Con diversas villas y acogedoras habitaciones tipo tienda, encontrarás un espacio ideal para trabajar, ya que incluso cuenta con una buena señal WIFI. La terraza con vistas al río se convertirá en tu lugar favorito para concentrarte y sumergirte en tus labores diarias. Si te interesa explorar más, ¡echa un vistazo a nuestro Instagram para más detalles!

Si prefieres mantener una rutina activa, el hotel ofrece instalaciones como una piscina y un espacio para practicar yoga. Además, al estar rodeado de naturaleza, hay numerosas rutas de senderismo para explorar en los alrededores. No podemos olvidar mencionar el excelente servicio que brindan, junto con los deliciosos desayunos que ofrecen para empezar el día con energía. Además, la posibilidad de cenar en el propio camping es una comodidad que no se puede desestimar.

7% Descuento Chapka Seguros

Si el Manoas Luxury Camp no tiene disponibilidad en tus fechas, aquí te dejo algunas alternativas:

  1. Forest Lodge: A pocos minutos del parque Ballena, este alojamiento sencillo pero encantador se encuentra inmerso en la naturaleza. Las cabañas son limpias y cuentan con mosquiteras, además de ofrecer un buen desayuno a un precio razonable.
  2. Cascada Verde Hostel: Aunque no ofrece lujos, este albergue es una maravilla en medio de la naturaleza. Ofrece habitaciones privadas y compartidas, todas ellas bien decoradas y equipadas con mosquiteras y cocina compartida. Es una opción económica para disfrutar de Costa Rica.
  3. Madre Terra: Este lugar cuenta con habitaciones modernas, limpias y espaciosas, cada una con su propia terraza. La tranquilidad del entorno se ve realzada por la presencia de una piscina. El precio es razonable y también ofrece desayuno. Además, su cercanía al Parque Ballena es una ventaja a tener en cuenta.

Actividades qué ver y hacer en Uvita, Costa Rica

Esta área destaca por su vegetación y su gran atractivo para los amantes de la aventura. Desde impresionantes cascadas hasta emocionantes senderos y avistamiento de ballenas, la lista de cosas por descubrir en Uvita es extensa.

Airport Transfer

El Parque Nacional Marino Ballena: la joya de Uvita

El Parque Nacional Marino Ballena se alza como el lugar más destacado de Uvita. Caminar por la playa de Uvita sin apenas turistas y rodeado de palmeras te hará sentir como si estuvieras en una película.

Situado en el corazón de Uvita, el Parque Nacional abarca 171 hectáreas de terreno y 15 kilómetros de costa, divididos en 4 sectores: Uvita, Colonia, Ballena y Piñuelas. Una vez dentro, se pueden realizar diversas actividades como surf, kayak, snorkel y caminatas por el manglar. Es esencial tener en cuenta la presencia de una variada fauna en el parque, por lo que es posible encontrarse con animales tanto en los senderos como en el mar. Se recomienda evitar el contacto con ellos y abstenerse de alimentarles.

Parque Nacional Marino Ballena

Consejos a la hora de ver el Parque Marino Ballena

  • No se permiten envases desechables en el parque. No olvides tu botella reutilizable para cuidar el entorno.
  • No te olvides de llevar crema solar y una gorra, ya que el sol puede ser muy intenso.
  • Si planeas caminar por los senderos, es recomendable llevar calzado cómodo y sandalias para la playa.
  • Es crucial tener precaución con las corrientes marinas, especialmente durante la temporada de lluvias.
  • Te sugiero explorar el parque durante las primeras o últimas horas del día, cuando hay menos gente y el ambiente es más pintoresco.
10% Descuento Cuadernos 51Trips

¿Qué es la Cola de la Ballena?

Es un fenómeno geológico de formaciones rocosas y arena que adopta la peculiar figura de una cola de ballena durante la marea baja. Es totalmente de origen natural y solo se puede acceder durante aproximadamente 6 horas al día, coincidiendo con la marea baja. Para disfrutar de este imprescindible atractivo turístico en Uvita, es crucial verificar el horario de la marea antes de visitar el parque. De lo contrario, te perderás la oportunidad de presenciar este destacado punto de interés. Lamentablemente, las mejores perspectivas para apreciarlo en su totalidad se obtienen desde el cielo, por lo que te sugiero que, si tienes un dron a tu disposición, lo uses para contemplarlo en toda su magnificencia. Te aseguro que la vista es absolutamente espectacular.

Cola de la Ballena

Horario del Parque y Precio de Entrada

El parque está abierto diariamente desde las 7 am hasta las 6 pm. Si decides visitar el parque más tarde, ten en cuenta que toma alrededor de 25 minutos llegar desde el Sector Uvita hasta la Cola de Ballena.

El precio de la entrada es de 6$ por persona, pero los niños menores de 11 años y los adultos mayores de 65 años entran gratis. Además, hay un estacionamiento cerca de la entrada, por lo que no tendrás problemas si decides ir en tu propio vehículo.

Excursión al Parque Nacional de Manuel Antonio

Si ya has explorado el Parque Nacional Manuel Antonio, no te pierdas la oportunidad de hacerlo también desde Uvita, a solo una hora en coche. Esta encantadora localidad te permite moverte fácilmente por la región y descubrir lo que ver en Uvita. Además, no puedes perder la oportunidad de visitar el increíble Parque Nacional Manuel Antonio, reconocido por su vida silvestre y hermosas playas, haciendo de esta excursión una experiencia inolvidable en Costa Rica.

Parque Nacional de Manuel Antonio

Catarata Nauyaca, 100% que ver en Uvita

Después de explorar el Parque Marino Ballena, definitivamente no querrás perdértelo. Esta magnífica catarata doble no solo cautiva con la belleza de su entorno, sino también con las emocionantes actividades que ofrece. Perfecta para aquellos amantes de la aventura, te brinda la oportunidad de nadar, escalar, saltar y disfrutar de un trekking emocionante.

Con dos impresionantes caídas, una de 45 metros de altura y la otra de 20 metros, crea una impresionante poza de 6 metros de profundidad a sus pies. Además, hay otras piscinas más pequeñas pero igualmente encantadoras.

¿Cómo llegar a la Catarata Nauyaca?

Si estás pensando en qué ver en Uvita, te sugiero que consideres alquilar un coche. Llegar allí puede ser un tanto complicado si no tienes tu propio medio de transporte. Desde Uvita, el camino más accesible implica conducir por la carretera Pacífica Sur hacia Quepos, a una distancia de aproximadamente 28 km. Una vez que llegues a Dominical, seguir las señales es bastante sencillo. El trayecto suele llevar alrededor de 30 minutos desde Uvita.

Catarata Nauyaca

Consejos Importantes a la hora de ver la Cascada Nauyaca

Para explorar lo que ver en Uvita, tienes dos opciones para realizar la caminata. Primero, asegúrate de detenerte en la oficina local para adquirir las entradas; podrás localizarla fácilmente en el mapa. La primera opción implica comenzar la caminata directamente desde la oficina, siguiendo las indicaciones en la carretera, que abarcan una distancia de 12 km en total (ida y vuelta) y presentan un nivel de dificultad medio-alto. La segunda alternativa, que resulta más conveniente si tienes un coche, implica dirigirte al parking y comenzar desde allí, cubriendo una distancia de 8 km (ida y vuelta). Desde el parking, suele tardarse aproximadamente 2 horas y media, tomando en cuenta las paradas para tomar fotografías y apreciar el entorno.

  • Es imprescindible que lleves calzado adecuado, preferiblemente diseñado para el senderismo, debido a que el camino está repleto de piedras y algunas partes presentan pendientes pronunciadas.
  • No olvides llevar contigo una botella de agua reutilizable, idealmente de un litro por persona, así como protector solar, una gorra y algunos snacks, siempre útiles en el recorrido.
  • Si visitas durante la temporada de lluvias, asegúrate de llevar un chubasquero, ya que nosotros experimentamos fuertes lluvias durante todo el camino y al menos pudimos resguardarnos un poco.

Horarios y Precio de la Cascada Nauyaca

  • El horario de adquisición de entradas es de 7 am a 14 pm, con un horario de 8 am a 14 pm los domingos. Es importante tener en cuenta que la última salida permitida es a las 15:30 pm, ya que las instalaciones cierran después de ese tiempo.
  • El precio de la entrada es de 10$ por persona, al que se le debe sumar un adicional de 4$ por el estacionamiento si decides iniciar tu recorrido desde allí.
  • Si no estás interesado en caminar, existe la posibilidad de realizar el recorrido en un vehículo 4×4. Es necesario un mínimo de 2 personas y se otorgan 2 horas para disfrutar de las cataratas. El precio para esta opción es de 32$ por persona.
Catarata Nauyaca

Cascada el Pavón

Descubre una de las maravillosas maravillas naturales en Uvita: la impresionante Cascada el Pavón. A tan solo 20 km de la ciudad en dirección a Coronado, su acceso es sencillo y se encuentra claramente señalizado en la carretera Pacífica Sur. Recorre unos 4 km por el camino y te encontrarás con esta joya escondida, conocida principalmente por los locales. Evita visitarla los fines de semana para disfrutar de una experiencia más tranquila. No te pierdas la vista de la enorme roca sobre la cascada, creando un efecto visual único que añade aún más encanto a este lugar.

Cascada el Pavón

Consejos Importantes a la hora de ver la Catarata del Pavón

  • ¡Recuerda que si estás planeando visitar Uvita durante la temporada de lluvias en Costa Rica, la catarata no lucirá su característico tono azul turquesa debido a las precipitaciones y la acumulación de barro. En caso de estar ajustado de tiempo, es recomendable dejar esta visita para el final, aunque si al final decides no ir, no te perderás de mucho. Lo más impresionante es presenciarla en su esplendor azul turquesa.
  • Será necesario disponer de un vehículo para llegar hasta allí, pero una vez allí, aparcar el coche no será un problema y será gratuito. No se puede acceder en transporte público.
  • A pocos metros de la bajada hacia la catarata, hay un restaurante donde puedes comprar algo para comer o simplemente disfrutar de un café.
  • No es necesario caminar mucho, así que podrás llevar sandalias y un bañador.

Cascada Uvita

Una opción adicional para explorar en Uvita es una cascada que guarda similitudes con El Pavón. Localizada en el mismo pueblo, es accesible a pie en aproximadamente 20 minutos a lo largo de la carretera principal. Con señalización clara, su ubicación no presenta dificultades. Aunque no rivaliza en belleza con la cascada de Nauyaca, constituye un plan económico y agradable para una mañana de refrescantes actividades o un tranquilo picnic.

Al llegar, podrás disfrutar de un café o un refrescante smoothie en el restaurante situado junto a la entrada de la cascada. Si optas por llegar en coche, hay suficiente espacio de estacionamiento disponible justo en las proximidades del restaurante.

Horarios y Precio de la Cascada Uvita

El horario de apertura es de 7 de la mañana a 5:30 de la tarde, todos los días. En cuanto al precio de entrada, asciende a 2,5 dólares por visitante.

Tour Guiado para ver la Ballena Jorobada

En la región de Uvita, se destaca como uno de los destinos más famosos para la observación de ballenas. Los recorridos para avistar ballenas jorobadas y, en ocasiones, delfines y orcas, se llevan a cabo en la península de Osa.

¿Cuál es la mejor época del año?

Aunque no hay garantía absoluta de avistamiento, las mejores oportunidades se presentan entre mediados de julio y mediados de noviembre, y de mediados de diciembre a mediados de abril. Esto se debe al ciclo migratorio, ya que las ballenas viajan anualmente desde la Antártida y Alaska hasta Costa Rica.

Precio del Tour

Quizás te preguntes si vale la pena invertir en este tour. Si tu situación lo permite, te recomendaría realizarlo sin dudarlo. Por lo general, el precio oscila entre 90 y 100 dólares por persona, con una duración de aproximadamente 3 horas. Durante el recorrido en barco, suelen ofrecer bebidas y aperitivos, por lo que no es necesario llevar tus propios refrigerios.

¿Cómo llegar a Uvita? ¿Qué transporte usar?

Si estás planeando visitar Costa Rica, te recomiendo alquilar un coche. Aunque alquilar un coche podría resultar un poco costoso, te garantizo que valdrá la pena, especialmente por la comodidad y el tiempo que ahorrarás.

Coche

Es probable que llegues a Uvita desde Manuel Antonio, ya que se encuentra a una distancia razonable. Conducir a lo largo de la carretera de la costa del Pacífico durante aproximadamente una hora es una experiencia que no te puedes perder. La carretera hacia el sur del país es fácil de seguir. Por otro lado, si estás viajando desde San José, debes tener en cuenta que el trayecto tomará alrededor de 4 horas. Te recomiendo descargar la aplicación Maps.me para poder utilizarla sin conexión, lo cual nos resultó muy útil para desplazarnos por Costa Rica.

Transporte Público

Ruta San José – Quepo – Uvita

Podrías considerar la alternativa de dirigirte a Quepos, un pequeño pueblo que precede a Uvita, a unos 62km de distancia. En Quepos, tendrás que hacer un trasbordo, con un precio que oscila entre 3$ y 6$. Mi sugerencia es que elijas el Grupo Blanco para este traslado. Una vez en Quepos, tienes la opción de tomar otro autobús por un precio de entre 3$ y 5$, con una duración de aproximadamente 1 hora y media y una frecuencia de dos veces al día (a cargo de Tracopa). La última opción, que es la más costosa, sería tomar un taxi, cuyas tarifas suelen situarse entre 80$ y 100$.

Ruta San José – Uvita

La duración del trayecto es de alrededor de 4 horas y media. Si estás planeando tu viaje a Uvita, te sugiero considerar la opción de viajar con Tracopa. Sus salidas son frecuentes, aproximadamente cada hora, y el precio del pasaje varía entre 6$ y 13$.

Aquí termina este artículo sobre qué visitar y disfrutar en Uvita. Confío en que te sea útil al planificar tu viaje a este encantador rincón de Costa Rica.

Si la información proporcionada te ha resultado útil, te agradecería mucho tu apoyo a este blog.