12 Lugares que ver en Segovia imprescindibles

Como buen segoviano que soy tenía pendiente hacer una guía acorde a lo importante que es esta bonita ciudad de Segovia. A lo largo de esta guía conocerás 12 lugares que ver en Segovia imprescindibles, a su vez te ayudará a moverte por la ciudad y conocer sus encantos desde dentro. Aquí te dejo un artículo de cómo ir a Segovia desde Madrid.

Catalogada como Patrimonio de la Humanidad y ubicada a tan solo media hora en tren de alta velocidad desde Madrid, Segovia se revela como una verdadera joya en la provincia de Castilla y León. Su encantador casco antiguo te sumergirá de inmediato en la época medieval.

Además de explorar maravillas arquitectónicas como el Acueducto, la Catedral y el Alcázar, es imprescindible ascender por las antiguas murallas que rodean la ciudad, perderse en el barrio judío, llegar hasta el Mirador de la Pradera de San Marcos y, por supuesto, degustar el renombrado cochinillo asado.

Aunque es posible visitar todos estos puntos de interés y rincones encantadores en un solo día, te recomiendo pasar la noche en la ciudad para disfrutar de tranquilos paseos por la auténtica Segovia, una vez que la mayoría de los turistas se han retirado. Por otro lado, si así lo deseas puedes contratar un tour de un día por la capital segoviana.

Basándome en la experiencia aquí te dejo con los 12 lugares que ver en Segovia imprescindibles:

7% Descuento Chapka Seguros

Alcázar de Segovia

El Alcázar de Segovia, se sitúa sobre la colina en la intersección de los ríos Eresma y Clamores, sin duda es junto al acueducto, la principal atracción turística que ver en Segovia.

Este impactante castillo tiene sus orígenes en la edad romana, siendo restaurado por varios monarcas españoles a lo largo de los tiempos. Según te vas acercando, te llamará la atención la bonita torre situada en el centro, siendo flanqueada por cuatro torreones y un foso que lo rodea. En el interior del castillo se pueden visitar 12 salas decoradas con cuadros, trajes y mobiliario de la época.

Su horario de apertura es de 10:00 a 20:00 de abril a octubre, el resto de meses cierra dos horas antes.

Entradas (compra tus entradas online por la página oficial):

  • Incluye Palacio, Museo y subida a la Torre: 10€
  • Incluye Palacio y Museo: 7€

Existe tarifa especial para estudiantes y residentes en Segovia (capital o provincia).

📍 Ubicación

Acueducto Romano

Cuando lleguéis al centro de la ciudad, os encontraréis con el asombroso acueducto romano, uno de los 12 lugares que ver en Segovia imprescindibles y el emblema más icónico de la ciudad. Esta estructura os maravillará por su impresionante construcción.

El acueducto de Segovia se encuentra en la Plaza del Azoguejo, en el corazón de la ciudad. Su construcción se remonta a los inicios del siglo II, destinado a proveer de agua a la población segoviana, función que desempeñó hasta principios del siglo XX. Se trata de la obra de origen romano mejor conservada del mundo y ha sido inscrita en la lista de Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Esta imponente estructura romana exhibe una longitud de 818 metros en su parte más visible, aunque en total abarca un recorrido de 15 kilómetros. Está compuesta por 167 arcos, alcanzando una altura de 28 metros en su punto más alto, y se conforma de aproximadamente 25.000 piedras que permanecen unidas sin necesidad de argamasa ni encofrados.

📍 Ubicación

Acueducto de Segovia visto desde la base en día soleado.

Catedral de Segovia

El tercer atractivo turístico de la ciudad es La Catedral, también conocida como la Dama de las Catedrales y ubicada en la Plaza Mayor, completa el trío de monumentos absolutamente esenciales para visitar en Segovia. Este inmenso templo de estilo gótico, erigido entre los siglos XVI y XVIII, resulta impresionante debido a su torre de 88 metros de altura y la cantidad de pináculos que tiene. Además, su interior elegante te cautivará con 157 vidrieras impresionantes, tapices confeccionados en los talleres de Bruselas, el Claustro, la Sala Capitular, la Capilla Mayor y un altar que alberga un magnífico retablo.

El horario de apertura es lunes a sábado de 9:30 a 18:30 y domingos de 12:30 a 18:30.

Para comprar la entrada puedes hacerlo por la página oficial, existen los siguientes packs:

  • Entrada General (Catedral + Palacio Episcopal): 4 euros.
  • Visita Guiada a la Catedral: 6 euros.
  • Visita Guiada a La Torre: 7 euros.
  • Pack Visita Guiada (Catedral + Torre): 10 euros.

📍 Ubicación

Vista exterior de la Catedral donde se pueden apreciar todos los detalles de su estilo gótico.

Puerta de San Andrés

Cuando vamos de turisteo a ciudades con mucha historia como es en este caso Segovia, se nos viene a la cabeza lo importante que fueron antiguamente. Por eso mismo, recorrer una trozo de la antigua muralla que rodea la ciudad, subiendo por una escalera situada en la Puerta de San Andrés, es otra de las mejores cosas que hacer en Segovia.


La muralla medieval alcanza los 9 metros de altura y se conservan tres puertas de acceso a la ciudad: la de Santiago, la de San Cebrián y la de San Andrés, siendo esta última la puerta que mejor se conserva, con una torre cuadrada y otra poligonal. Te recomiendo pedir un código gratuito en la oficina de turismo situada a pocos metros de esta puerta, así puedes subir gratis a lo alto de la muralla y recorrer un pequeño tramo, con excelentes vistas del casco antiguo y del Alcázar.

📍 Ubicación

Plaza Medina del Campo

Tras disfrutar de las vistas desde la Puerta de San Andrés, continuamos con el quinto de los doce lugares que ver en Segovia imprescindibles. Subiendo por la Calle de Juan Bravo, nos encontramos con la Casa de los Picos, hasta seguidamente llegar a la Plaza Medina del Campo.

Mi plaza preferida en Segovia es esta, ya que la rodean destacados edificios históricos. Entre ellos, se encuentra la hermosa Iglesia de San Martín, que posee raíces mozárabes y exhibe un estilo románico, así como el Torreón de Lozoya y diversas casonas renacentistas del siglo XVI.

Justo entre esta plaza y la catedral, se pueden hallar varios restaurantes altamente recomendados para disfrutar de la gastronomía segoviana, como El Sitio y Lázaro, donde podrás degustar el cochinillo asado, el plato estrella de la ciudad.

📍 Ubicación

Plaza Medina del Campo

Barrio Judío

Continuamos con el Barrio Judío o Antigua Judería, donde una comunidad hebrea se estableció desde el siglo XII hasta su expulsión por decreto de los Reyes Católicos en 1492. Hoy en día, este lugar se ha transformado en uno de los rincones más encantadores que puedes explorar en Segovia. Aquí, puedes pasear por calles como la de la Judería Vieja, rodeadas de edificios pintorescos.

Entre las estructuras que han perdurado desde aquel período se encuentra la Antigua Sinagoga Mayor, que fue convertida en una iglesia tras la expulsión de los judíos.

📍 Ubicación

Esta placa antigua muestra el inicio de la calle de la judería vieja.

La Alhóndiga, uno de los lugares que ver en Segovia

Para continuar nuestra guía de 12 lugares que ver en Segovia imprescindibles, tenemos el antiguo almacén de grano de la ciudad. La Alhóndiga, un edificio del siglo XVI, es uno de los escasos ejemplos que aún se mantienen en pie de construcciones de estilo gótico industrial erigidas durante el reinado de los Reyes Católicos. Su fachada es especialmente destacada por su estilo isabelino, adornada con dos escudos de la ciudad.

Su entrada es gratuita y su horario de apertura depende de si hay exposiciones o no, consultar previamente.

📍 Ubicación

Casa Museo Antonio Machado

Como gran poeta español que es, no te puedes ir de Segovia sin visitar la Casa Museo de Antonio Machado. Esta ubicada bajando la Calle de los Desamparados.

En 1919, el ilustre poeta Antonio Machado llegó a la ciudad para asumir una cátedra en un instituto y eligió una de las habitaciones de esta casa, que previamente había sido una pensión. Más tarde, en 1932, abandonó la ciudad. Con el transcurso de los años, esta casa se ha convertido en un testimonio permanente de la estancia de este renombrado poeta en Segovia, manteniendo su antigua habitación intacta.

7% Descuento Chapka Seguros

En este enlace accederéis a la página oficial, donde podréis realizar una visita virtual sin moverte de casa.

El precio general es de 3 euros. Y el horario; lunes, martes y domingo de 10:00 a 14:00. De miércoles a sábado de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 18:00.

📍 Ubicación

Exterior de Casa Museo Antonio Machado, donde vivió durante gran parte de su vida.

Mirador de la Pradera de San Marcos

Si tras un largo paseo buscas un lugar donde descansar y disfrutar de las vistas este es el adecuado.

Descendiendo por unas escaleras desde la Calle Pozo de la Nieve, llegarás a la orilla del río Eresma. Tras cruzar un puente y caminar unos 400 metros, alcanzarás el Mirador de la Pradera de San Marcos. Este es otro de los lugares más hermosos que puedes visitar en Segovia, desde donde podrás disfrutar de las vistas más espectaculares y completas del Alcázar, enmarcado por un magnífico entorno natural.

📍 Ubicación

Iglesia de la Vera Cruz

A dos pasos de la Pradera de San Marcos tenemos la Iglesia de la Vera Cruz, otro de los 12 lugares que ver en Segovia imprescindibles.

Construida en 1208 por los Templarios o la Orden del Santo Sepulcro, esta iglesia de estilo románico tomó como ejemplo la iglesia del Sepulcro y la Mezquita de la Roca. La base, está construida en una estructura central de doce lados, tres ábsides semicirculares y una torre cuadrada. Por otro lado, en el interior siendo de dos pisos se encuentra la Capilla de Lignum Crucis, donde se custodiaba el Retablo de la Resurrección y el Edículo.

El precio general es 2,50€, pero los miércoles es gratis de 15:00 a 17:00.

El horario de apertura es, de martes a domingo de 10:30 a 13:0 y de 16:00 a 18:00.

📍 Ubicación

Iglesia de la Vera Cruz

Monasterio de Santa María del Parral

Dentro de su iglesia, destacan elementos como el precioso púlpito tallado en caliza, las decoraciones que rodean la puerta de la sacristía y el retablo mayor, considerado una de las mejores muestras del Renacimiento en la Comunidad Autónoma.

El monasterio se distingue principalmente por sus claustros. Desde el Claustro de la Portería, disfrutarás de una vista privilegiada del Alcázar de Segovia, mientras que el Claustro de la Hospedería te brindará una atmósfera de serenidad incomparable.

Las visitas las monasterio son guiadas y gratuitas. El horario es el siguiente: de miércoles a domingo y hay dos pases, a las 11:00 y a las 17:00.

📍 Ubicación

Plaza Mayor de Segovia

Para acabar nuestra guía sobre 12 lugares que ver en Segovia imprescindibles, nos desplazamos a la Plaza Mayor de la ciudad. Este es otro de los lugares esenciales que debes visitar en Segovia. La Plaza Mayor se encuentra en el corazón de la ciudad, rodeada por algunos de los monumentos más emblemáticos, como la Catedral. En este espacio también se ubican el Ayuntamiento y el Teatro Juan Bravo, que fue construido en 1917 y se distingue por su característica fachada de color rosado.

En el centro de la plaza, descubrirás un encantador templete de música, donde podrás presenciar escenas de niños jugando, visitantes disfrutando de las vistas de la catedral y, si tienes suerte, actuaciones de bandas musicales. A su vez, en la plaza se encuentran numerosos bares y restaurantes donde podrás degustan la típica comida segoviana.

📍 Ubicación

Plaza Mayor de Segovia

Si planeas pasar la noche en la ciudad después de explorar todos los sitios que Segovia tiene para ofrecer, te sugerimos disfrutar de un apacible paseo por los lugares más iluminados de la ciudad, como el Acueducto, la Catedral o el Alcázar, que te transportarán a la época medieval.

Una excelente opción sería reservar un tour o un tour de misterios y leyendas, ambos con guías y catalogados entre las mejores excursiones disponibles en la ciudad.

Al día siguiente, no hay mejor manera de empezar el día que madrugando para participar en un paseo en globo al amanecer y despedirte de esta ciudad Patrimonio de la Humanidad con la vista más espectacular.

Segovia es, sin duda, una joya repleta de imprescindibles en el corazón de España. Después de descubrir los mejores lugares que ofrece, te aseguramos que sentirás el deseo de regresar una y otra vez. !BUEN VIAJE!

Estos artículos también te pueden interesar: